Chile
Número record de pasajeros transportados durante 2016
Durante el año 2016 la operación aérea en Chile registró un dinámico comportamiento, lo que se vio reflejado en el número récord de pasajeros transportados al interior del país, con 10,6 millones de personas y un crecimiento de 9,4% (sin considerar Isla de Pascua) en relación al año anterior, según estadísticas de la Junta de Aeronáutica Civil (JAC). Si bien la economía local tuvo un pobre desempeño, con un PIB de 1,7% según estimaciones del Fondo Monetario Internacional, la sostenida rebaja de tarifas aplicada por la industria en los últimos años ha sido clave para estimular la demanda de viajes aéreos en rutas nacionales y aumentar el tráfico.
En Chile, las políticas aerocomerciales permiten el acceso de todas las empresas al mercado siempre que cumplan con ciertos requisitos técnicos, donde cada aerolínea puede desarrollar sus modelos de negocio de manera libre, situación que a su vez ha permitido la introducción del modelo low cost en el mercado, tanto para rutas nacionales como internacionales.
En este ambiente de mayor competencia, LATAM Airlines Chile se ha mantenido como el operador líder en rutas nacionales, gracias a sus constantes esfuerzos por ofrecer tarifas competitivas, manteniendo su propuesta de servicio diferenciada y centrada en la satisfacción del cliente. Es así como en 2016 la Compañía transportó más de 7,8 millones de pasajeros, un 8,8% más que en 2015, alcanzando una participación de mercado de 73,1% medida en número de pasajeros transportados, con una caída de 0,4 puntos porcentuales en relación al año previo. En las rutas nacionales compite principalmente con SKY Airlines, que en este ejercicio elevó su participación a 25,9%.
El tráfico consolidado de pasajeros (RPK) de LATAM Airlines Chile creció 9,6% y la capacidad aumentó 10,0% medida en ASK (asientos por kilómetro) en comparación con el año anterior, y como resultado el factor de ocupación promedio se situó en 83,0%, similar al obtenido en 2015.
LATAM Airlines Chile sirve 16 destinos nacionales (sin considerar Isla de Pascua), cubriendo las principales ciudades de norte a sur, como son Santiago, Arica, Iquique, Calama, Antofagasta, Copiapó, La Serena, Concepción, Temuco, Valdivia, Osorno, Puerto Montt, Castro, Balmaceda, Puerto Natales y Punta Arenas. Cabe destacar que el destino Puerto Natales, ubicado en el extremo austral del país, en el sur de la Patagonia chilena, se inauguró en el mes de diciembre, inicialmente con dos vuelos semanales desde Santiago y que en enero de 2017 se ampliaron a cuatro frecuencias semanales, las que se mantuvieron operativas hasta febrero de 2017.
Con la apertura de esta nueva ruta la Compañía busca seguir contribuyendo al desarrollo nacional y sus regiones, acercando uno de los principales atractivos turísticos del mundo a todos los pasajeros, tanto nacionales como internacionales. Según National Geographic, Puerto Natales es el quinto lugar más bello de la Tierra y más de cinco millones de personas lo votaron como la “octava maravilla del mundo” en una encuesta por internet realizada por la guía de viajes online Virtual Tourist.
Asimismo, en 2016 la Compañía aumentó de manera importante la oferta de las rutas turísticas (17% más de asientos que el año anterior), donde se incluyen los vuelos a Arica, Iquique, Puerto Montt, Castro, Balmaceda, Puerto Natales y Punta Arenas. Esto se logró en parte incrementando las frecuencias de vuelo en estos mercados y también utilizando un mayor porcentaje de aviones A321, que cuentan con capacidad para 220 pasajeros, 46 sillas más en comparación con el A320.
En la misma línea, LATAM Airlines Chile modificó su itinerario para ofrecer un vuelo directo a la isla de Chiloé (antes con escala en Puerto Montt), reduciendo en más de una hora el tiempo de viaje hacia ese destino insular.
Para servir las rutas domésticas la Compañía utilizó una flota compuesta por 27 aviones de la familia Airbus A320, dos más que en el año anterior. Durante este período se incorporaron cuatro aviones A321 a la flota, completando un total de 12 aeronaves de este modelo al cierre del año. El Airbus A321 es el más grande y moderno de la familia, cuya tecnología, materiales y aerodinámica permite una operación más eficiente y una fuerte reducción de las emisiones de CO2 por menor consumo de combustible.
Para operar la ruta a Isla de Pascua, en tanto, la Compañía utiliza el Boeing 787 Dreamliner desde el año 2015.
Cabe destacar que toda la flota de LATAM Airlines Chile cuenta con un servicio de entretenimiento a bordo moderno, luego que en el primer trimestre del año concluyera la instalación de la tecnología Wireless IFE en todos los aviones que la Compañía utiliza para servir los vuelos domésticos.
Chile
7,8 millones de pasajeros
27 aviones
16 destinos
73% market share