Ecuador
Cerca de 1 millón de pasajeros transportados
Durante el año 2016 la operación aérea en Ecuador se desarrolló en un entorno económico complejo, derivado principalmente de la caída del precio del petróleo– una de sus principales fuentes de ingresos fiscales–, la revalorización del dólar, la devaluación monetaria en países vecinos y el devastador terremoto que sacudió la costa del país en abril. Todos estos shocks terminaron por afectar severamente su economía, cuyo PIB cerró el año con un decrecimiento de 2,3% según estimaciones del Fondo Monetario Internacional, con lo que Ecuador mostró el segundo peor desempeño de la región tras Brasil.
En este contexto, LATAM Airlines Ecuador movilizó cerca de 1,0 millón de pasajeros en rutas domésticas, con una caída de 8,3% en relación a 2015. El tráfico consolidado de pasajeros retrocedió 2,4% medido en RPK, en tanto la capacidad medida en ASK disminuyó 0,7% en comparación con el año anterior. Como resultado, el factor de ocupación promedio se situó en 79,3%, con una caída de 1,4 puntos porcentuales respecto a 2015.
La Compañía inició su operación doméstica en Ecuador en 2009 y desde entonces se ha ido posicionando progresivamente como un actor relevante en las rutas nacionales, gracias a un trabajo constante destinado a brindar al cliente una propuesta de valor diferenciadora en términos de servicio. En 2016 alcanzó un 30,5% de participación de mercado medido en ASKs, con un leve aumento de 0,2 puntos porcentuales versus el año previo. Sus principales competidores son la aerolínea de bandera Tame, con el 40.8% al cierre del ejercicio, y Avianca, con el 28.7%.
LATAM Airlines Ecuador opera en cinco ciudades del país, través de las rutas Quito-Guayaquil y Quito-Cuenca, Quito/Guayaquil hacia las islas San Cristóbal y Baltra en el archipiélago de Galápagos, a lo que se suma el vuelo directo Quito-Baltra inaugurado en 2016, ofreciendo una conectividad que busca promover el turismo y el desarrollo económico nacional.
Con motivo del fuerte sismo que azotó al país, en abril se activó el Programa de Avión Solidario de LATAM Airlines Ecuador y LATAM Airlines Cargo, el que se activa en situaciones de emergencia que requieran el traslado urgente de ayuda humanitaria. Es así como durante un mes se transportaron voluntarios y más de 600 toneladas de ayuda humanitaria a zonas afectadas por el terremoto. Además, la compañía activó vuelos solidarios en la ruta especial Quito-Manta-Quito para el traslado de donaciones y voluntarios del Distrito Metropolitano de Quito.
Por otra parte, los vuelos regulares que sirve la Compañía desde y hacia Cuenca se vieron afectados desde fines de abril hasta mediados de septiembre por la restricción de aterrizaje en pista mojada dispuesta por la autoridad aeronáutica del país y por el posterior cierre del Aeropuerto Mariscal La Mar, durante un mes, para efectuar trabajos de reparación de la pista. Esta situación derivó en la cancelación de cerca de 140 vuelos, afectando a LATAM y Tame, las dos aerolíneas que sirven a Cuenca. En este período LATAM Airlines Ecuador mantuvo permanentemente informados a los clientes e implementó facilidades comerciales para los pasajeros afectados, y reanudó sus vuelos regulares el 19 de septiembre luego de la apertura del terminal.
Entre las iniciativas implementadas para incentivar los viajes de turismo, la Compañía lanzó un nuevo catálogo en alianza con operadores turísticos nacionales e internacionales, con una variada oferta de tarifas promocionales disponibles en agencias de viaje. Hasta diciembre de 2016 se ofertaron nueve destinos con 20 combinaciones de servicios terrestres, incluyendo hospedaje y recorridos proporcionados por los operadores turísticos mayoristas.
Para servir las rutas domésticas, LATAM Airlines Ecuador utilizó una flota de tres aviones Airbus A319, sin variaciones respecto del año anterior. Estos son aviones de menor capacidad en relación a los A320 y le permiten adecuarse a las condiciones de demanda en este mercado. Además están equipados con el moderno sistema de entretenimiento a bordo de LATAM, permitiéndole ofrecer la mejor experiencia de viaje a sus pasajeros.
En línea con las tendencias de la industria y el desarrollo de la experiencia digital en todas las etapas del viaje, LATAM Airlines Ecuador transformó una de sus oficinas comerciales en Quito en un kiosco con tres módulos de autoservicio. En cada módulo los pasajeros pueden acceder a LATAM.com para realizar la búsqueda, reserva y pago de sus tickets, administración de cuenta LATAMPass y consultas sobre productos y servicios.
Cabe destacar que en 2016 LATAM Airlines Ecuador fue distinguida con los premios eCommerce Award, como Líder del Comercio Electrónico en la categoría turismo, iniciativa del eCommerce Institute y coorganizado por la Cámara Ecuatoriana de Comercio Electrónico; y el eDay Award en la categoría Grandes Empresas, este último entregado por la Cámara de Comercio de Guayaquil. Ambas distinciones confirman y consolidan el liderazgo de la Compañía en el ámbito del comercio electrónico.
Adicionalmente, LATAM Airlines Ecuador se hizo merecedora del Reconocimiento en Gestión de Seguridad Operacional 2016, entregado por el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre. Entre otros galardones, también recibió reconocimientos de la Cruz Roja Ecuatoriana y del Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito, tanto por las acciones de traslado de ayuda humanitaria a las zonas afectadas por el terremoto como por el transporte de bomberos voluntarios a las mismas.
Ecuador
1,0 millones de pasajeros
3 aviones
5 destinos
31% market share