Resultados Financieros

LATAM reporta utilidades de US$69,2 millones

El Grupo LATAM Airlines registró un resultado operacional de US$ 567,9 millones durante el 2016 un aumento de 10,5% comparado al resultado operacional del año 2015. El margen operacional alcanzó un 6,0%, representando un aumento de 0,9 puntos porcentuales con respecto al año anterior. La mejora de los resultados de LATAM se explica principalmente por la reducción de los costos operacionales producto de la reducción del precio de los combustibles y de las iniciativas de ahorro de costos implementadas por LATAM.

Los ingresos totales del año 2016 alcanzaron los US$ 9.527,1 millones, en comparación a US$ 10.125,8 millones el 2015. La reducción del 5,9% se explica por la caída del 6,3% en los ingresos de pasajeros y del 16,5% en los ingresos de carga, parcialmente compensado por un aumento de 39,7% en otros ingresos. La caída en los ingresos se produce debido a un escenario macroeconómico más débil en Sudamérica y las devaluaciones de las divisas latinoamericanas durante el periodo, destacando la depreciación de 59% del peso argentino, 11% del peso colombiano y 6% del sol peruano. El 2016, los ingresos de pasajeros y carga correspondieron al 82,7% y el 11,7% de los ingresos operacionales totales, respectivamente.

La reducción del 6,3% en los ingresos de pasajeros en el año, refleja el aumento del 0,6% en la oferta, compensado por la reducción del 6,9% en los ingresos unitarios consolidados por pasajero (RASK), en comparación al 2015. La reducción del RASK es resultado de la reducción del 8,1% en los yields y un aumento de 1,1 p.p. en el factor de ocupación alcanzando un 84,2%. El desempeño de los yields se continúa viendo afectado por débil escenario macroeconómico en Sudamérica.

En cuanto a la capacidad, durante el año 2016 LATAM tuvo un aumento de 0,6% durante el 2016, explicada por un aumento de 5,6% en la capacidad del negocio internacional, centrado en el fortalecimiento de nuestros hubs internacionales, desde los cuales comenzamos a operar a nuevos destinos como hacia Washington desde Lima y hacia Johannesburgo desde Sao Paulo, contrarrestado por una reducción en las rutas con menor demanda como las operaciones entre Brasil y Estados Unidos. Además, la capacidad en los mercados domésticos de habla hispana aumentó en 8,0% impulsado principalmente por los mercados de Chile y Perú.  Por otro lado, durante 2016 continuamos ajustando el tamaño de nuestras operaciones en el mercado doméstico de Brasil, logrando reducciones nuestra oferta  por quinto año consecutivo, cerrando el año con un 11,5% menos de capacidad que el 2015, liderando las reducciones de capacidad en el país.

Los ingresos de carga disminuyeron en un 16,5% durante el año 2016 como resultado de una disminución de 8,7% en el tráfico de carga, y de una caída de 8,5% en los yields. Durante el año, la demanda de servicios de carga se mantuvo débil, especialmente en el mercado local y en el mercado internacional de Brasil, como resultado de una disminución en la actividad económica del país, impactando directamente las importaciones. A esto último, se suma la disminución en las exportaciones desde Chile producto del florecimiento de algas que afectó la producción de salmón. Lo anterior, sumado a la baja del precio del combustible, explica en mayor medida la caída en los yields del negocio de carga.

Los costos operacionales durante el año 2016 alcanzaron US$ 8.959,2 millones, una disminución del 6,8% en comparación a los costos operacionales de 2015, resultando en una reducción del 5,1% en el costo por ASK equivalente (incluyendo gastos financieros netos). La reducción de costos se explica principalmente por la caída de 16,8% en el precio del combustible, así como también como resultado del programa de reducción de costos impulsado por la compañía.

El gasto en combustible disminuyó en 22,4% alcanzando US $2.056,6 millones en comparación con US$2.651,1 millones en el año 2015. La disminución se explica por la caída en el precio del fuel así como también por una caída de 1,4% en el consumo de combustible por ASK-equivalente, como resultado de los programas de eficiencia en el uso de combustible y una flota cada vez más eficiente.

Adicionalmente, la compañía reconoció en 2016 una pérdida por cobertura de US $48,1 millones en comparación con una pérdida por cobertura de US $239,4 millones para el año 2015. En cuanto a las coberturas de tipo de cambio, la Compañía reconoció en esta línea una pérdida por cobertura de monedas de US$40,8 millones en el año 2016 versus una ganancia de US$19,2 millones en el 2015.

Las Remuneraciones y beneficios disminuyeron en un 5,9% en el año 2016 debido principalmente por una disminución en el plantilla media comparada con el año 2015, en línea con la reducción de la oferta en Brasil y con las iniciativas de eficiencia que se están implementando en la Compañía.

En cuanto al resultado no operacional, la compañía mostró una ganancia no caja por diferencia de tipo de cambio de US$ 121,7 millones, explicado principalmente por la apreciación del real brasilero en el año, comparado con una pérdida de US$ 467,9 millones reconocidas en el ejercicio del año anterior.

En el acumulado del año, LATAM registró una ganancia neta atribuible a los controladores de US$ 69,2 millones, en comparación a una pérdida neta de US$ 219,3 millones el 2015. Lo anterior implica un margen neto positivo de 0,7%, lo que representa un aumento de 2,9 puntos porcentuales en comparación con el margen neto del año 2015.

Estado de resultados

Para los doce meses terminados el 31 de diciembre

 20162015Var. %
INGRESOS
Pasajeros7.877.7158.410.614-6,3%
Carga1.110.6251.329.431-16,5%
Otros538.748385.78139,7%
TOTAL INGRESOS OPERACIONALES9.527.08810.125.826-5,9%
COSTOS
Remuneraciones-1.951.133-2.072.805-5,9%
Combustible-2.056.643-2.651.067-22,4%
Comisiones-269.296-302.774-11,1%
Depreciación y Amortización-960.328-934.4062,8%
Otros Arriendos y Tasas de Aterrizaje-1.077.407-1.109.826-2,9%
Servicio a Pasajeros-286.621-295.439-3,0%
Arriendo de Aviones-568.979-525.1348,3%
Mantenimiento-366.153-437.235-16,3%
Otros Costos Operacionales-1.422.625-1.283.22110,9%
TOTAL COSTOS OPERACIONALES-8.959.185-9.611.907-6,8%
RESULTADO OPERACIONAL567.903513.91910,5%
Margen Operacional6,0%5,1%0,9 pp
Ingresos Financieros74.94975.080-0,2%
Gastos Financieros-416.336-413.3570,7%
Otros Ingresos / Costos47.358-532.757-108,9%
UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS E INTERES MINORITARIO273.874-357.115-176,7%
Impuestos-163.204178.383-191,5%
UTILIDAD ANTES DE INTERES MINORITARIO110.670-178.732-161,9%
Atribuible a:
Inversionistas de la Matriz69.220-219.274-131,6%
Interes Minoritario41.45040.5422,2%
UTILIDAD NETA69.220-219.274-131,6%
Margen Neto0,7%-2,2%2,9 pp
Tasa Efectiva de Impuestos-59,6%-50,0%-9,6 pp
EBITDA1.528.2311.448.3255,5%
EBITDA Margen16,0%14,3%1,7 pp.
EBITDAR2.097.2101.973.4596,3%
EBITDAR Margen22,0%19,5%2,5 pp.

Estadisticas

Para los doce meses terminados el 31 de diciembre

 20162015Var. %
System
ASKs-equivalente (millones)205.538208.723-1,5%
RPKs-equivalente (millones)150.110151.478-0,9%
Factor de Ocupación (basado en ASK-equivalente)73,0%72,6%0,5 pp
FO de Equilibrio (basado en ASK-equivalente)%71,2%71,3%-0,1 pp
Yield basado en RPK-equivalente (US Cent)6,06,4-6,9%
Ingresos Op. por ASK-equivalente (US Cent)4,44,7-6,3%
Costos por ASK-equivalente (US Cent)4,524,77-5,1%
Costos por ASK-equivalente ex fuel (US Centavos)3,523,500,8%
Galones de Combustible Utilizados (millones)1.185,51.221,1-2,9%
Galones consumidos por 1.000 ASKs equivalentes5,85,9-1,4%
Precio del combustible (con hedge)1,72,2-22,9%
Precio del combustible (sin hedge)1,62,0-17,6%
Distancia Ruta Promedio ( km)1,71,63,2%
Número Total de Empleados (promedio)49.61952.887-6,2%
Número Total de Empleados (al cierre)45.91650.413-8,9%
Passenger
ASKs (millones)134.968134.1670,6%
RPKs (millones)113.627111.5101,9%
Pasajeros Transportados (miles)66.96067.835-1,3%
Factor de Ocupación (basado en ASKs) %84,2%83,1%1,1 pp
Yield basado en RPKs (US Centavos)6,97,5-8,1%
Ingresos por ASK (US Centavos)5,86,3-6,9%
Cargo
ATKs (millones)6.7047.083-5,3%
RTKs (millones)3.4663.797-8,7%
Toneladas Transportadas (miles)9441.009-6,4%
Factor de Ocupación (basado en ATKs) %51,7%53,6%-1,9 pp
Yield basado en RTKs (US Centavos)32,035,0-8,5%
Ingresos por ATK (US Centavos)16,618,8-11,7%

*Galones consumidos por 1.000 ASKs equivalentes

Ingresos por punto de venta

Miles de US$31 de diciembre  
20162015Var. %
Perú627.215681.340-7,9%
Argentina1.030.973979.3245,3%
U.S.A933.1301.025.475-9,0%
Europa714.436723.062-1,2%
Colombia343.001353.007-2,8%
Brazil2.974.2343.464.297-14,1%
Ecuador198.171238.500-16,9%
Chile1.512.5701.575.519-4,0%
Asia Pacífico & Otros Latinoamérica654.610699.521-6,4%