Estrategia de Negocios
LATAM Airlines Group S.A. (en adelante indistintamente “la Compañía”, “LATAM” o “Grupo LATAM”) es la empresa de transporte aéreo más grande de Latinoamérica, resultante de la asociación de las aerolíneas chilena LAN y brasileña TAM.
El Grupo tiene operaciones domésticas en seis países de Sudamérica –Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú–, ventaja que le permite ofrecer la mejor conectividad a nivel regional, así como desde Sudamérica hacia el resto del mundo y viceversa, llegando a cerca de 135 destinos en 25 países. Además, esto le permite contar con una base de ingresos geográficamente diversificada, tanto de pasajeros como de carga.
A fines de abril de 2016, la Compañía presentó formalmente su marca unificada LATAM, la que comenzó a ser visible en el sitio web, espacios físicos y aviones entre otros, marca bajo la cual seguiremos el camino de liderazgo iniciado hace varias décadas atrás por LAN, TAM, y sus respectivas filiales. Este cambio nos permitirá ofrecer un mejor servicio y consistente en toda nuestra red, fortaleciendo nuestra posición en la región.
Durante 2016, la Compañía siguió adelante en su proceso de convertirse en una organización más simple, liviana y eficiente, para adaptarse a las dinámicas cambiantes de la industria y a las necesidades de los clientes.
Este proceso considera un cambio en la cultura organizacional, el que comenzó a implementarse con mayor fuerza en 2016 a través del proyecto Twist en aeropuertos, contact centers y servicio a bordo. El objetivo de este proyecto es fortalecer la organización con equipos humanos empoderados y preparados para dar respuesta a las necesidades de los pasajeros en forma más ágil y sencilla, considerando siempre el impacto que sus decisiones puedan tener sobre el cliente.
Todas las decisiones que toma la Compañía tienen como foco la satisfacción del cliente, lo que implica un trabajo constante destinado a mejorar la experiencia del pasajero en las diferentes etapas del viaje, buscando siempre la diferenciación en términos de servicio. Es así como en 2016 LATAM continuó invirtiendo en el desarrollo de herramientas digitales en todos los puntos de contacto con el cliente, con el fin de simplificar la experiencia de viaje y ofrecer un servicio personalizado.
En su permanente objetivo de incorporar las mejores prácticas y adaptarse a las tendencias de la industria, a fines de 2016 la Compañía anunció el rediseño de su modelo de viaje en los seis mercados domésticos donde opera, el que se irá implementando por país y en etapas a partir del primer semestre de 2017, siendo éste uno de los proyectos de mayor envergadura y relevancia para asegurar la sustentabilidad de LATAM en el largo plazo. Este modelo busca satisfacer las necesidades del pasajero actual que valora que el viaje sea expedito, sencillo y eficiente, ser dueño de sus propias decisiones y tener las herramientas para influir activamente en su experiencia de viaje para hacerlo a la medida, pagando solo por los servicios que va a utilizar. El pasajero podrá elegir cómo quiere volar, pagando por los servicios adicionales que requiera y seleccionando la tarifa que más se ajuste a su necesidad.
Gracias a esta nueva forma de viajar, Grupo LATAM estima que aumentará en 50% la cantidad de pasajeros transportados en sus mercados domésticos hacia el año 2020, logrando que el avión se consolide como un medio de transporte masivo en la región y que cada vez más personas puedan volar, y los que ya lo hacen que vuelen más.
En lo que respecta a las operaciones internacionales, uno de los grandes hitos del año fue el anuncio de suscripción de Joint Business Agreements (JBAs) con American Airlines y el grupo IAG (matriz de Iberia y British Airways), cuyo objetivo es entregar una mayor conectividad a los pasajeros. Con estos acuerdos la Compañía busca ofrecer el acceso a una red más amplia de destinos internacionales, mayor cantidad de vuelos, mejores tiempos de conexión y mejores precios a destinos no volados por LATAM. El Grupo espera que los procesos de aprobación respectivos avancen y se conviertan pronto en una realidad, para conectar cada vez más personas de Latinoamérica con el resto del mundo y viceversa.
En su continuo esfuerzo por robustecer la red, en 2016 la Compañía abrió 18 nuevas rutas –récord histórico para LATAM–, destacando entre ellas el primer vuelo hacia Johannesburgo desde Brasil, convirtiéndose en la única aerolínea latinoamericana que conecta la región con el continente africano. Cabe destacar, además, que gran parte de las nuevas rutas contribuyen a potenciar aún más sus principales hubs en la región, como son los aeropuertos de Lima y Sao Paulo.
Durante el 2016, la Compañía hizo un progreso significativo en su plan de reducir el total de activos y compromisos de flota, alcanzando el nivel de compromisos de flota más bajo en la historia reciente de LATAM para el 2017 y 2018. LATAM redujo sus compromisos de flota a través de postergaciones y cancelaciones, y también reducirá sus activos de flota actuales devolviendo aviones adicionales en comparación con el plan de flota del año pasado. Con esto, la Compañía habrá alcanzado una reducción de US$2,2 billones en activos de flota para el período 2016-2018, en línea con los planes previamente anunciados para alcanzar una disminución de US$2,0 a US$3,0 billones en nuestros activos de flota esperados para el 2018.
En línea con la estrategia de la compañía de hacer más eficiente la operación, durante 2016 LATAM recibió 24 aviones de los modelos más grandes, modernos y eficientes los que permiten transportar una mayor cantidad de pasajeros con un menor consumo de combustible, adecuándose a las condiciones de demanda actual de manera más eficiente. En línea con lo anterior, LATAM mantiene su compromiso de ofrecer a sus pasajeros la mejor flota de América Latina. Para esto, en 2016 la Compañía incorporó el primer Airbus A320neo a su flota, siendo la primera aerolínea en América en operar este modelo de aeronave de consumo ultra eficiente, cuyo mayor alcance no solo le permite operar su red doméstica sino también la regional. Adicionalmente, LATAM incorporó a su flota seis Airbus A350, terminando el año con un total de siete aviones de este modelo, que destaca por presentar hasta un 25% de menor CASK en comparación con aviones de tamaño similar.
Con todo, en 2016 Grupo LATAM dio inicio a un nuevo capítulo en la historia de la aviación mundial. La nueva marca plantea el desafío de entregar una experiencia de servicio única y mejorada, ofreciendo al mundo lo mejor de Sudamérica, y convertirse en un grupo más eficiente, productivo y que trabaje de manera más simple. La Compañía aspira a estar entre las mejores aerolíneas en el mundo, y las iniciativas que actualmente están en marcha ofrecen una gran oportunidad para alcanzar este objetivo.