Carga

Somos el mayor operador de carga en la región

LATAM es el mayor grupo operador de carga aérea en América Latina, ofreciendo a sus clientes la más amplia conectividad entre puntos de la región y del mundo, con 139 destinos en 29 países.  La Compañía transporta carga en las bodegas de 319 aviones de pasajeros y en 10 aviones cargueros dedicados (dos Boeing 777-200F y ocho Boeing 767-300F, excluyendo aviones que han sido sub-arrendados a otros operadores).

Durante el año 2016 transportó 944 mil toneladas, 6,4% menos que en 2015. La oferta medida en  toneladas kilómetro disponibles (ATKs) disminuyó 5,3% y su factor de ocupación se situó en 51,7%, con una disminución de 1,9 puntos porcentuales versus el año anterior. Estos resultados se dieron en el contexto de un complejo escenario para la demanda de carga aérea a nivel mundial, la que lleva varios años exhibiendo bajas tasas de crecimiento. En 2016, ésta solo aumentó cerca de un 2,6% en comparación con el año previo.

En cuanto a los mercados, las condiciones económicas y políticas altamente desafiantes en la región continuaron influyendo negativamente en los negocios de carga. Si bien los flujos desde Sudamérica hacia el norte se vieron beneficiados por el fortalecimiento de la economía estadounidense, los tráficos totales de Latinoamérica cayeron 5,7%.

Los tráficos dentro de Sudamérica fueron los más débiles (con una contracción interanual del 14%), siendo Brasil el país más afectado, donde los kilos transportados a nivel doméstico cayeron 12%. Esto impactó a LATAM Cargo con la pérdida de 3 puntos porcentuales de participación de mercado, no obstante, la Compañía se mantuvo como el operador líder del negocio en este país.

Adicionalmente, los mercados de importación siguieron mostrando debilidad durante 2016, principalmente los tráficos de carga a Brasil. Para enfrentar esta situación, la Compañía redujo la oferta estructural de vuelos cargueros desde Europa y Estados Unidos hacia ese destino sudamericano, así como en sus operaciones domésticas.

En cuanto a los mercados de exportación desde América Latina, Chile se vio fuertemente afectado en su producción de salmón debido a una floración de algas nocivas que aumentó la mortandad de los peces, con una caída de 15% con respecto a 2015. Los tráficos de fruta de Chile y Argentina presentaron sanos crecimientos y las flores de Colombia y Ecuador se mantuvieron estables, pero con una participación menor de LATAM producto de un cambio de estrategia de la Compañía.

En este período se mantuvo la presión a la baja en las tarifas, donde los yields a nivel global fueron 4,1% inferiores en comparación a 2015, principalmente como resultado de la situación de sobreoferta en la región, tanto de flota carguera como de pasajeros, y el bajo precio de los combustibles. Si bien el combustible evidenció un aumento de 48,5% a lo largo de 2016, se mantuvo en niveles bajos respecto a los últimos años.

La Compañía continuó enfocada en robustecer su eficiencia operacional para lograr una estructura organizacional más ágil y más simple, orientada a brindarle una mejor experiencia a los clientes. En esta dirección, se trabajó en la reducción y optimización de los costos estructurales básicos a través de una serie de iniciativas de productividad, reestructuración de la flota carguera, abastecimiento de terceras partes y procesos de soporte de la operación.

Con el objetivo de maximizar la utilización de los bellies (bodegas) de los aviones de pasajeros y lograr una mejora en la rentabilidad de los activos, LATAM Cargo continúa ajustando capacidad.

Durante enero 2017 la compañía retirará un avión Boeing 767F que se encontraba en arriendo y a su vez durante el primer trimestre de ese mismo año se tiene previsto retirar dos cargueros Boeing 777-F de su flota.

Adicionalmente, en este período se logró aumentar la productividad de la flota carguera dedicada a través de servicios de arrendamiento a operadores externos, mejorando su utilización. En este mismo sentido, el año 2016 también fue exitoso en lo que respecta a operaciones especiales y charters, que sumaron 176 en total, principalmente en la región.

Por otra parte, se concretó el desarrollo del nuevo portafolio de productos LATAM Cargo con una propuesta innovadora y alineada a las necesidades de los clientes, permitiendo entregar mayor consistencia y promesas claras al mercado. En este ámbito, se avanzó en la transformación de los procesos internos de la empresa para garantizar el cumplimiento de los compromisos con los clientes y se creó el área de Mejora Continua & Continuidad para dar seguimiento y foco a los proyectos.

A su vez, en el segundo semestre del año se lanzó el Net Promoter Score (NPS) como indicador de la medición de lealtad de los clientes, iniciativa que se enmarca en la voluntad de la Compañía de poner al cliente y a sus preferencias en el centro de las decisiones.

Con todo, 2016 fue un año desafiante para la unidad de carga de Grupo LATAM, en que se logró hacer frente a un complejo contexto externo e interno y además se avanzó en consolidar una red integrada de carga y pasajeros, robustecer la conectividad, fortalecer la propuesta de valor y portafolio de productos para los clientes, junto con seguir optimizando los procesos y costos de manera de asegurar la competitividad futura de la Compañía.

Cargo

0,9 millones de toneladas

10 aviones

139 destinos