Cambio Climático
Nuestro compromiso con el medio ambiente
La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático define a este fenómeno como un cambio en el clima que altera la atmósfera mundial, generando efectos nocivos significativos en la composición, la capacidad de recuperación o la productividad de los ecosistemas naturales. Lograr estabilidad y controlar la liberación de gases de efecto invernadero es el objetivo fundamental para combatirlo. Siendo conscientes de los impactos generados como industria (responsable de un 2% de las emisiones de gases de efecto invernadero atribuibles a la actividad humana), desarrollamos una estrategia de cambio climático que nos permite abordar iniciativas en dos ámbitos: impacto y rentabilidad, con acciones directamente relacionadas a los impactos de nuestras operaciones, que son abordados desde el punto de vista de la gestión de riesgos, y controlados y mitigados por medio de nuestro sistema de gestión; e involucramiento y reconocimiento, cuyo foco está en iniciativas de concientización y capacitación de nuestros colaboradores y la difusión de acciones y buenas prácticas ambientales.
El Sistema de Gestión Ambiental del Grupo LATAM Airlines, alineado a los requerimientos de la ISO 14001 para las operaciones terrestres y el IEnvA (IATA Enviromental Assessment) desarrollado en conjunto con IATA por y para las aerolíneas especialmente para la gestión de sus operaciones aéreas, establecen programas de eficiencia a los aspectos ambientales significativos, controles operacionales, optimización de procesos y gestión de los riesgos asociados a las emisiones de la operación.
Durante 2016 tuvimos los siguientes hitos:
- Fuimos reconocidos como líderes en Estrategia Climática en el Dow Jones Sustainability Index;
- Mantuvimos la certificación bajo la norma internacional ISO14.001 en nuestras instalaciones en Miami, además de avanzar en su implementación en los países donde la compañía tiene operaciones principales. También queremos destacar que somos de las primeras aerolíneas en participar y apoyar el diseño, implementación y certificación del IATA Environmental Assessment (IEnvA), estando actualmente certificada en el más alto nivel del sistema (Stage 2), nuestra operación internacional en Chile.
- El programa Smart Fuel permitió un ahorro de combustible de más de 41 millones de galones que se traducen en que dejamos de emitir más de 440 mil toneladas de CO2, además de reducción de ruido y una mejora en la calidad de aire local.
- CORSIA: Como industria hemos logrado un hito histórico en el 2016, ya que los estados en la Organización Aviación Civil Internacional (OACI) ratificaron el compromiso de la industria de limitar el crecimiento de las emisiones de CO2 a partir del 2020 para los vuelos internacionales; convirtiéndose así en la primera industria a nivel mundial en lograr un acuerdo para regular sus emisiones de CO2.
Además de la eficiencia de combustible en vuelo, tenemos iniciativas de eficiencia energética en tierra. Y, sumado a lo anterior, desde 2012 en Perú y 2014 en Colombia, neutralizamos las emisiones de nuestras operaciones terrestres a través de programas locales de reforestación. El desafío estratégico de LATAM Airlines Group es convertirse en líder y referente mundial en cambio climático, aportando a su vez a la eficiencia y competitividad de la Compañía.
Como LATAM hemos tenido un fuerte compromiso por impulsar el desarrollo de energías alternativas sostenibles, siendo un punto importante para la industria de transporte aéreo, la compañía está alineada con estos esfuerzos y vamos a seguir trabajando hacia el desarrollo y la futura incorporación de combustibles alternativos sostenibles. Pero a la vez, hacemos un llamado a la región para no quedarnos atrás en este desafío.