Relación con Grupo de Interés

Para LATAM, las relaciones con diferentes actores sociales representan una oportunidad para la construcción conjunta y un crecimiento constante.

Los principales stakeholders del Grupo LATAM, fueron identificados en un proceso llevado a cabo por la Vicepresidencia de Asuntos Corporativos con el objetivo de definir los temas críticos y sistematizar un modelo de gestión de relacionamiento corporativo con stakeholders; identificar áreas de vinculación con cada grupo de interés con indicadores y seguimiento; establecer canales de comunicación y vinculación permanentes, coordinados, transparentes y definidos, con el fin de lograr una relación articulada y de confianza; y finalmente generar acciones conjuntas, que permitan identificar brechas y oportunidades.

Los principales stakeholders identificados son:

  • Academia
  • Accionistas
  • Asociaciones gremiales
  • Calificadoras de riesgos y analistas de mercado
  • Clientes cargo
  • Clientes pasajeros
  • Colaboradores
  • Comunidades locales
  • Concesionarios aeroportuarios
  • Entidades públicas y regulatorias
  • Especialistas del sector
  • Industria
  • Inversionistas
  • Medios de comunicación
  • ONG / Fundaciones
  • Organismos internacionales
  • Proveedores primarios
  • Proveedores secundarios
  • Sindicatos
  • Terceros y subcontratados.

Se dividieron en categorías según el impacto potencial para la empresa y su nivel de influencia.

Por medio de las relaciones que mantiene con los órganos gubernamentales y las entidades sectoriales en los diferentes mercados en que actúa, LATAM mantiene una voz activa frente a cuestiones que influyen directa o indirectamente en su estrategia de negocios, la que es siempre ejercida con pleno cumplimiento de la normativa aplicable y de las reglas previstas en el Código de Conducta de LATAM y sus políticas internas. A lo largo del tiempo, hemos buscado fortalecer nuestra participación en organismos gremiales o industriales que representan la industria aérea. Globalmente, actuamos a través de IATA, que es un espacio clave de discusión de nuevas tecnologías, seguridad operacional y desafíos actuales y futuros del sector aéreo. A nivel regional, participamos también de Latin American and Caribbean Air Transport Association (ALTA), donde Enrique Cueto, CEO de LATAM Airlines Group, asumió como presidente en 2015, hecho que refuerza el compromiso de Grupo LATAM Airlines con la industria aeronáutica. Defendiendo siempre el diálogo legítimo y transparente, buscamos soluciones conjuntas y con foco en la eficiencia y la rentabilidad. LATAM posee equipos responsables de monitorear y participar en tales debates. En Chile y en otros mercados, también trabajamos para estudiar rutas y vuelos que permitan la generación de turismo, empleo y rentabilidad para las localidades donde antes no operábamos, incluyendo la necesaria coordinación con las comunidades y sus gobiernos locales.